La guerrera de 16 Bit de SEGA y una de las mejores consolas de la compañía. El Sega Gensis protagonizó, junto con el SNES, la mágica y ya legendaria guerra de los 16 Bit de la que la consola de Nintendo salió avante al contar con mejores decisiones de sus creadores. Así por ejemplo, mientras Super Nintendo consiguió mejorar sus prestaciones con el chip SFX integrado en sus cartuchos, SEGA apostó por costosos e inecesarios soportes integrables a la consola, como el MEGA CD, algo que le costaría la derrota generacional y pesados lastres que arrastraría por muchos años. Aún así nadie puede negar la calidad general de los juegos aparecidos para esta consola y el hecho de que, a pesar de contar con un solo juego de Dragon Ball, este es bastante bueno y se encuentra cercano a los Butoden del SNES en calidad. |
SUS VIDEOJUEGOS DE DRAGON BALL
|
Dragon Ball Z Buu Yu Retsuden
Si el Super Nintendo ya contaba con 2 entregas, ¿Por qué el Sega Génesis-Mega Drive no podía tener la suya?. Y así sucedió, este juego fue el primero y lamentablemente único juego de la serie en aparecer en la Sega Génesis, aunque puede presumir [como lo hizo la Sega Saturn] de haber albergado un muy buen juego de Goku y Compañía. Para empezar, se encuentra basado en la saga Butoden del SNES, principalmente en la primera entrega, por lo que su apariencia y sistema de juego es básicamente la misma, aunque potenciada. Los personajes están mejor animados que el Butoden 1, de allí que el juego gane varios enteros en el terreno jugable, al permitir combates más fluidos y mayor cantidad de movimientos, incluidas, claro está, las Super Magias, que se mantienen aún más espectaculares que las del Butoden 1. El sistema de juego se basa, una ves más, en escenarios amplios y que permiten a los personajes alejarse los unos de los otros gracias al sencillo Split Screen, además de incluir una justa cantidad de combos y movimientos por personaje, con el justo añadido de los movimientos devastadores que permiten elevar al enemigo, teletransportarse y tumbarlo en el suelo con poderoso golpe. Gráficamente el juego presenta mejoras con respecto al Butoden 1, con unos personajes mucho mejor animados, unos escenarios más variados y detallados, mejor uso de la paleta de colores y magias más espectaculares, De allí en fuera, hay cambios pequeños: El aura que aparece al recargar Ki es más grande que la de las versiones del SNES, consiguiendo mayor espectacularidad, las explosiones de las magias se ven más espectaculares e incluyen animaciones que no aparecieron en ninguno de los Butoden del SNES. En general, comparándolo con el juego en el que está basado [Butoden 1], gana muchos enteros en terreno jugable y visual, consiguiendo un conjunto realmente bueno y casi cercano [salvando las obvias diferencias] al Butoden 2 del SNES. Es una pena que Saga Genesis no haya albergado más juegos de la serie, porque con este quedo clarísimo que era capaz de hacerlo como es debido. Enlaces: Videos de Retsuden. |
By Seiji Ibiki, 23/Ago/2007 Índice Videojuegos Dragon Ball |