Al Super Nintendo le tocó vivir la considerada Epoca Dorada de Dragon Ball en los videojuegos. El SNES era una consola potente en su momento, capaz de desplegar cientos de colores en patalla de manera simultanea, hacer rotaciones, zooms, sprites de importantes proporciones, un importante número de cuadros de animación, digitalizaciones y tantas cosas más, que fueron aprovechadas por Dragon Ball y su saga más representativa, los Butoden. Sin embargo, los Butoden no fueron los únicos de Dragon Ball en aparecer para el SNES y fueron muchos los juegos que salieron para esta consola dedicados a Goku, desde juegos de peleas hasta RPG, convirtiéndola en la consola con mayor numero de videojuegos dedicados a la serie hasta la llegada del Playstation 2. Los juegos que han aparecido de Dragon Ball para el Super Nes son: |
|
Dragon Ball Z Super Saiya Densetsu
El primer juego de la serie en aparecer para el Super Nintendo, aunque desafortunadamente, un juego que poco explotaba las capacidades del sistema. En general es bastante similar a su versión del NES, por lo que podremos encontrar un juego por demás entretenido, aunque carente de todo el potencial que puede destilar Dragon Ball y adornado con unos gráficos bastante básicos, apenas un puñado de colores en pantalla de manera simultanea y unos sprites minúsculos y mal animados. En cuanto a su modo historia, este se centra en la batalla contra Vegeta [durante la invasión Saiyajin]. Enlaces: Videos Super Saiya Densetsu. Dragon Ball Z Super Butoden
Juego enteramente de peleas 1vs1, en el que mediante un sencillo e ingenioso sistema de Split Screen, los personajes pueden alejarse considerablemente de su contrincante para poder recargar ki, lanzar poderosas magias, repelerlas, lanzar super golpes para mandar a los lejos a los contrincantes o volar por los cielos [cosa que más tarde retomarían el Z Legend y los Tenkaichi Budokai]. Su modo historia abarca desde la saga de los Androides hasta el juego de Cell y también cuenta con un modo versus para dos jugadores y un tournament estilo torneo de las Artes Marciales, también, para dos jugadores. Se podían seleccionar hasta 10 peleadores [Mister Satan aparecía en su pelea contra Cell] y aunque su jugabilidad presentaba notorias deficiencias [movidiliad confusa, pocos combos y movimientos especiales], pero aún así, se puede decir sin ningún error que de este juego han bebido y siguen bebiendo las nuevas producciones de Dragon Ball ya que fue el primer gran intento por hacer un juego fiel a la espectacular serie. Enlaces: Videos de Butoden 1. Dragon Ball Z Super Butoden 2
Considerado en su momento como el mejor videojuego aparecido de Dragon Ball, y aún hoy merecedor del título de uno de los mejores de la serie. En escencia se trata del Super Butoden 1 potenciado y muchísimo más jugable. Aquí los personajes pueden seguirse alejando de su contrincante para cargar ki, elevarse por los cielos y pelear debajo del agua [en escenas específicas], solo que esta vez pueden ejecutar magias mucho más poderosas [dos por personaje], hacer que estas choquen resultando en espectaculares disputas de energía, y además realizar golpes devastadores para alejar a los enemigos. La jugabilidad se vió potenciada por nuevos combos, una mayor cantidad de combinaciones en cada ataque, desde el poder básico, que puede ejecutarse hasta tres veces seguidas dependiendo del personaje, hasta los clásicos ataques con telentrasportaciones incluidas, que por si fuera poco, eran capaces de destruir ciertas partes del escenario [en su mayor parte riscos o montañas]. El modo historia abarca desde el juego de Cell hasta el par de películas que por aquellos tiempos eran la bomba de Dragon Ball Z, permitiendo elegir a Boujack, Zangya e incluso a Broly. El juego cuenta con 10 personajes a elegir [Goku y Broly mediante su truco correspondiente] e incluye los clásicos modos versus, historia y tournament. Por último, Dragon Ball Z Super Butoden 2 contaba con unos gráficos más elaborados, sprites de mayores dimensiones, más detallados, mejor animados, escenarios más trabajados, una paleta de colores más rica, mayor fluides en los combates, magias más espectaculares.. En lineas generales, un juego muy conseguido. Enlaces: Videos de Butoden 2 , Trucos Butoden 2 . Dragon Ball Z Super Butoden 3
Es muy parecido al Super Butoden 2, aunque supone un retroceso comparado con su precuela. Para empezar, la jugabilidad se mantuvo prácticamente igual, es decir, no evolucionó en lo más mínimo, siguiendo el sistema de golpes y movimientos de la anterior entrega. En cuanto a modos de juego, se mantuvo sin novedades, con la lógica integración de la saga Buu [hasta el primer Majin Buu] al elenco de personajes. Las gráficas retrocedieron también, con unas animaciones menos conseguidas, más cortadas [cosa que afectaba también a la jugabilidad], unos escenarios con mayor cantidad de colores, aunque menor creatividad en su diseño y unas magias idénticas a las del Butoden 2 [aunque se perdieron cosas como el enorme ki que aparecía al ejecutar una Super Magia]. En cuanto al elenco de personajes, se podían elegir hasta 10 de ellos, incluido Trunks del futuro, personaje secreto. En terminos generales es un juego inferior al Super Butoden 2, suponiendo un estancamiento en la saga y una gran desilución en su momento. Enlaces: Videos Butoden 3 , Trucos Butoden 3 . Dragon Ball Z Hyper Dimension Attack
Hizo mucho ruido antes de su salida al mercado ya que presumiblemente utilizaría un chip especial [integrado al cartucho, estilo Star Fox o Super Mario World 2: Yoshis Island] que permitiría usar gráficas en 3D. Desafortunadamente con el tiempo toda esa fantasía fue cayendo y dando como resultado un juego en 2D, con la posibilidad de esquivar ataques estilo Fatal Fury usando un segundo plano del escenario, pero solo eso. Aún así, Hyper Dimension Attack supuso un lavado de cara completo con respecto a la saga Butoden, para empezar la jugabilidad cambió radicalmente, desapareciendo el sistema split screen que permitía a los personajes alejarse a grandes distancia de su rival, también la espectacularidad y potencia de las magias especiales y los movimientos especiales de casi todos los personajes cambiaron, enfocando la jugabilidad a un sistema de combate más directo y no tan estratégico, por ello las batallas de este juego son mucho más rápidas que las de los Butoden. Los modos de juego son los mismos de siempre, tournamente, versus y el clásico modo historia, esta vez potenciado con la presencia de la saga freezer, cell y Majin Buu, siendo un modo historia muy completo, mucho más que el de cualquiera de los Butoden. En el apartado gráfico se dejaron atrás los sprites de los Butoden 3, haciendo un completo rediseño de personajes, escenarios y animaciones, dejando unos gráficos más fieles a la serie, menos colorido que el Butoden 3 y más en la linea del Butoden 2, pero con efectos gráficos propios de la consola, como el mareante efecto usado en el cielo o la posibilidad de, al estilo Mortal Kombat, ejectuar ataques especiales para enviar a los contrincantes a distintos niveles de la escena [pasarse del torneo de las Artes Marciales al cielo y de allí al Templo Sagrado]. En general las gráficas son mucho más conseguidas que todas sus precuelas, siendo más detalladas y espectaculares. Aunque se ganó en animaciones y nuevo sistema de juego, en sí este Hyper Dimension Attack no pudo superar al Butoden 2 en ninguno de sus aspectos, acaso el repertorio de personajes, que permitía elegir desde clásicos como Freezer o Cell, hasta las últimas novedades de la serie, como Super Buu, Vegito o Gotenks. Un lavado de cara necesario, aunque insuficiente para igualar lo conseguido por Dragon Ball Z Super Butoden 2. Aún así, es uno de los mejores juegos de la serie que apareció en las ya extintas 16 Bit. Enlaces: Videos Hyper Dimension Attack , Trucos Hyper Dimension Attack . Dragon Ball Z - Super Gokuu Den Kakusei Hen
Dejando a un lado las peleas puras y duras, este juego se centra más en la aventura, investigación y peleas por turnos, es decir, todo un RPG de regla. El idioma [al ser un juego que nunca salió de Japón] era su principal problema, aunque eso sí, contaba con unos cuidados gráficos en perspectiva isométrica, sencillos pero efectivos. Al estar basado en Dragon Ball, su historia abarca desde el pequeño Goku hasta su batalla final contra Piccolo. Enlaces: Videos de Kakusei Hen. Dragon Ball Z - Super Gokuu Den Totsugeki Hen
La secuela natural del Kakusei Hen, solo que esta vez centrada en el efrentamiento de Goku contra Freezer. Al igual que su precuela, el juego peca de estar en perfecto Japones, dificultando su entendimiento sobre todo si tenemos en cuenta de que se trata de un RPG de los de siempre. |
By Seiji Ibiki, 23/Ago/2007 Índice Videojuegos Dragon Ball |