INTRODUCCIÓN DE IZUMO BY ANIMEXTREMIST |
Principios del 2004, epoca de pleno apogeo en las llamadas "consolas de nueva generación". El Playstation 2, Gamecube y X-box, reinaban el sector doméstico de los videojuegos. Se les creía los precursores de los 128 bit, los inovadores, los mejores... pero antes que ellos, antes que cualquiera de esas consolas pisara suelo Japonés, existió una mágica fábrica de sueños, factoría de los mejores juegos que se recuerden. Esa consola era, el Dreamcast... El destino de dicha consola no fue el merecido, ni para ella ni para sus desafortunados poseedores. SEGA desistió de las consolas y abandonó a su suerte a tan magnífico aparato. Pasaron los años, con Dreamcast en el mayor de los abandonos, pero de repente, un nuevo sueño iluminó el sendero de sus fieles seguidores, y esa luz provenía de un ilusionante RPG, IZUMO. |
IZUMO: Takeki Ken no Hiramek (12 de Abri, 2005/28 de Jun, 2005.) La caprichosa chispa que revivió al Dreamcast fue fugaz, pronto la mágica consola volvió al olvido. Pero IZUMO se consolidó, se convirtió en escuela del género. Tal fue su éxito, que se aventuró a probar la misma suerte en el mundo del anime, con una serie que fuera digna de semejante RPG. Y así fue, empezado el 2005, ya con algo de éxito consechado en Dreamcast y Playstation 2, se tomo la desición de explotar la licencia con un anime. La historia, digna del juego, nos cuenta las vivencias de Yagi Takeru, joven japonés que por accidente se ve inmerso en un mundo que desconoce, del que nada sabe, pero que le traerá mil y unas pruebas, mil y un sacrificios de los que tendrá que salir avante. Acompañado de sus inseparables amigas, incluida Kotono, Takeru tendrá que lidiar con una guerra en la que no esperaba participar, y de la que nada bueno conseguirá... No lo sabe, pero el resultado de su esfuerzo, de su lucha incansable, será desastrozo no solo para el mundo que ahora habita, sino también para el que le sirvió alguna vez de hogar. Como siempre, es injusto hablar de un anime tan a la ligera, escribir tan poco de el, sobre todo cuando se trata de uno tan rico en contenido, así que les recomiendo se pasen a la completísima sección que le he armado a estos 12 capítulos. |
IZUMO, LO QUE PUDO HABER SIDO Y LO QUE TERMINO POR SER Y bueno, llega el momento de ser directos, de no guardarse las cosas, y para fortuna o desaliento de IZUMO, hay mucho de lo cual hablar. La historia de la que toma parte la serie es una mezcla de otras cuantas que ya conocemos, la combinación no es mala, todo lo contrario, es buena, llamativa, despierta el interés por conocer un poco más de las religiones que usa de base. Es una pena que tanto potencial haya sido desperdiciado, tirado por la borda. Como ya he escrito antes, se ha querido abarcarlo todo, poner acción constante, una historia de fondo trabajada, complicada, pero muy profunda, una cantidad importante de personajes estelares, otra tanta de secundarios, toques de humor, de romance, batallas espectaculares... y han sufrido lo que suele pasarse en estos casos. Tanto querer abarcar, que a la hora de ver los resultados, no han logrado sobresalir en casi nada. Las batallas son pobres, la acción, aunque algunas veces constante, no consigue despertar el interés que debiera, La historia a veces se complica de más, y se pasa de lo interesante a lo aburrido en cosa de nada. Los toques que destila de romance son contados, cortísimos, y bastante sosos. Y lo que es más, la mayoría de los personajes están allí, como en el aire, sin participación interesante, sin aporte que salve la historia, sin chiste alguno que amerite su presencia. De todas las chavas que siguen al Takeru, apenas se medio hace énfasis en Kotono, y aunque esta resulte de lo más bonita, misteriosa y enigmática, poco hace en la serie... Las Shiseijyu permanecen toda la serie volando, sin dar muestras de nada, sin hacer nada... Vista esta serie, me queda la misma sensación que en su momento me produjo Star Ocean Ex, también basada en un RPG como IZUMO. Aquella siempre me pareción correcta, buena, entretenida, pero totalmente desaprovechada, trabada a medio camino, que quizo hacerlo todo y a la hora de la hora poco consiguió. Lo mismo ha pasado con IZUMO, mucho potencial, para que a la hora de la hora se haya quedado todo allí, perdido en un mar de trivialidades. Y no digo que IZUMO sea mala, para nada. Quien se la vea, no se arrepentirá, es interesante, con un toque muy "japones", que a los verdaderos Otakus gustará. Pero seguro quedarán con la misma impresión "Buen anime, pero pudo haber sido mejor, mucho mejor"... Sin más los dejo, tercer anime del año en ANX, no es el más espectacular, ni el más popular, pero de seguro aquel que tenga la paciencia de vérselo, lo disfrutará, como yo lo he hecho. By Seiji Ibiki, 18/Febrero/2006 Comenta este anime en nuestro foro |
Para acceder a todas las secciones de IZUMO en Animextremist cuentas con las pestañas de la parte superior de la página, con las que el contenido se encuentra muy bien distribuido. De cualquier manera, aquí dejo algunos rapidos links para todas las secciones de la serie. |
ENLACES IZUMO, SECCIONES ANX |