Por inexplicable que parezca, la PC Engine o Turbo Grafx es una consola de 8 bit lanzada en 1987, pero con un chip gráfico propio de las 16 Bit, consolas que por cierto, aún no salían al mercado y ya tenían un rival rival comparable en prestaciones. Su paso por América y Europa fue modesto, pero aún así era una consola adelantada a su tiempo, capaz de mostrar hasta 480 colores en pantalla simultaneamente y expandirse con nuevas versiones y la más destacable de ellas incluía el soporte CD. En Japón la PC Engine tuvo éxito. Fueron saliendo nuevas versiones con mútliples mejoras y una buena cantidad de videojuegos [hasta 1995] consiguiendo hacerse de una juegoteca de calidad, siendo uno de sus explonentes el único juego aparecido de Dragon Ball para dicha consola: |
|
SUS VIDEOJUEGOS DE DRAGON BALL
|
Dragon Ball Z Buu Yu Retsuden
Un día Gohan y Goten platicaban sobre su padre, al que Goten no pudo conocer ya que murió durante su batalla contra Cell. Entonces Gohan le empieza a narrar, una a una, las aventuras del poderoso Goku, su enfrentamiento contra Tao Pai Pai, contra el maldito Piccolo Dai Ma Ho, contra el temible Freezer.. contra el asesino Cell. Así es como inicia esta gran aventura basada en todas las aventuras de Goku desde su enfrentamiento contra Tao Pai Pai hasta su última balla contra Cell, pasando por enemigos característicos de la serie como Vegeta o Freezer; todo sabiamente presentado gracias a las capacidades del CD, ya que al ser este el primer juego de la serie en aparecer en este formato, permitía una enorme cantidad de cinemas display de la más alta calidad [considerando que no eran secuencias de video], redondeadas por la espectacular Intro, un calco de la aparecida en el Anime. El juego en movimiento también sorpendió en su momento, al tener unas gráficas fieles a la serie anime y detalladas, con unos personajes de buen tamaño bien animados y muy detallados que se movían fluidamente por todo el escenario. De hecho los escenarios eran otro de sus aciertos, al estar muy bien representados y encima de todo algunos de ellos podían tener varios planos dando la sensación de jugar en 3D, ya que los personajes podían acecarse y alejarse rápidamente de la pantalla sin pixelaciones ni deformaciones. Mención aparte merecen los movimientos especiales, ya que todas las magias eran fieles a la serie y muy espectaculares. Lo sorprendente no era el detalle o los efectos gráficos sino la velocidad y suavidad con que corría todo, ya que a pesar de la importante carga gráfica que suponía todo este conjunto, el juego apenas se inmutaba. La jugabilidad era su talón de aquíles, ya que el sistema de juego era extraño y sin muchas opciones jugables. No era malo, de hecho si se le agarraba el truco era un juego muy entretenido, pero desafortunadamente este apartado no era tan alto como debiera haber sido. Aún así, este juego fue una buena muestra de lo que Dragon Ball podría dar de sí explotando sabiamente el formato CD. Una verdadera joya para coleccionistas. Enlaces: Videos de Retsuden. |
By Seiji Ibiki, 23/Ago/2007 Índice Videojuegos Dragon Ball |